Conoce sobre la diabetes gestacional
“Si eres nueva en ésto y la Diabetes te visita por primera vez en el embarazo, es importante que empieces a tomar esta condición como un nuevo estilo de vida”.
Padecer diabetes es un camino que tiene dos salidas: La del control, que hará que tu vida siga con sus altibajos normales, o la del descuido, donde puedes sufrir graves consecuencias.
Ahora, si bien siempre hemos escuchado cosas terroríficas sobre la diabetes, hay que tener frente a este diagnóstico una actitud positiva.
ALGUNAS COMPLICACIONES
- Hay probabilidad alta de que tu bebé nazca más grande de lo normal y esto conllevaría a un parto por cesárea.
- El bebé al nacer es propenso a sufrir bajonazos de azúcar. (Hipoglucemias: Exceso de insulina).
- Y también puede llegar como efecto colateral la hipertensión gestacional, también llamada preeclamsia.
CUIDADOS
Cuando aparece esta nueva compañera de camino, debemos tener una serie de cuidados, porque a pesar de que la llaman peligrosa, la Diabetes bajo control, solamente es un reto para tu vida.
Ahora, es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Si por indicación médica ya te recetaron la insulina debes saber que esto no es peligroso ni para ti ni para el bebé; es más, debes verlo como una pequeña ayuda externa para el excelente desarrollo de tu bebé.
- La medición de tu glucosa es un método obligatorio y rutinario. Es necesario que tomes tu glucosa en la mañana al despertar, y dos horas después de cada comida, con el fin de regular a la perfección tu glucosa.
- La nutrición y la dieta: Aunque la cátedra es larga, es importante que recuerdes que debes comer todo en porciones pequeñas, aquel mito de comer por dos, debemos eliminarlo de una buena vez, pues esto no debe ser así. Consume mucha fruta, verduras y evita las carnes rojas, preferible que consumas pollo o pescado. Realiza ejercicio y ten puntualidad con el tratamiento médico recetado.
- Si presentas mareos, dolores de cabeza fuertes o en extremo caso presentas un desmayo es necesario que asistas a urgencias, pues al presentar una hipoglucemia (Exceso de Insulina), sólo un médico debe revisarte.
- Acude puntualmente a las citas médicas.
Luego del parto, es casi seguro que tus niveles de glucosa se regulen sin embargo la probabilidad de que quedes con una Diabetes tipo II es alta.
Yo tengo 53años,me diagnosticaron esta enfermedad,en el embarazo de mi hijo menor,hoy tiene doce años,me dice la gente q antes no quede con ella,pero ahora,me dan mareos pero leve,tipo diez y once de la mañana,siento desaliento,me pongo fria las manos los pies,y como una fatiga leve,como algo una galleta,banano,o asi sea una banana,y me voy estabilizando,que sará ello,esper respuesta gracias,bendiciones,ahh y mi madre sufre de azúcar,tristemente lo digo.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Yolanda
Cuando has sufrido Diabetes Gestacional, tienes una probabilidad muy alta (Factor de riesgo) de sufrir diabetes de nuevo y más por tu edad. Es necesario que acudas con tu médico, para que te realicen exámenes de prevención, en especial el de Hemoglobina Glicosilada (HbA1c). Que dictaminará si tus niveles de glucosa de nuevo están más altos de lo normal en un periodo de 3 meses. Recuerda que como cuidados para ti, debes mantener una dieta balanceada, pequeñas cantidades, y cada dos horas. Evita el azúcar y realiza ejercicio físico. Quedo atenta a cualquier otra inquitud
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola soy yesika para saber si estoy embarazada mi ultima regla fue el 25 de febrero
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Yesika Te aconsejo consultes a tu médico, ten presente que si no hay protección y si no estas tomando anticonceptivos la posibilidad de un embarazo es alta, te recomiendo leer el artículo http://www.bebeconfiaenmama.com/index.php/prueba-de-sangre/, quedo atenta a cualquier comentario ;).
Citar Comentario
Citar Comentario